PROCESO DE
LA VIDA DEL PERRO GUÍA EN LA FUNDACIÓN ONCE.
1. PROCESO.
1.1. LA
CRIANZA Y EDUCACIÓN DEL PERRO GUÍA.


Con dos meses de edad y durante
el periodo de diez meses, los perros vivirán en una familia de adopción que
será la responsable de su educación. Mientras este proceso tenga lugar, la
Fundación ONCE cubrirá los gastos del animal en materia de alimentación y
veterinario, pues es de vital importancia en éste último aspecto seguir el
calendario de vacunación pertinente y realizar un seguimiento continuado del
estado de salud del can.


![]() |
Perro guía se reúne con su familia de acogida |
Los últimos días del
entrenamiento los animales se reúnen y conviven con las familias adoptivas, ya
que esta es la última fase de su vida en la que serán únicamente perros.
1.2. SOLICITAR
UN PERRO GUÍA.
El invidente que desee un
perro guía debe solicitarlo a la Fundación ONCE, en la cual ha de estar
afiliado como requisito, aunque este hecho no asegura la obtención del animal. En
el caso de obtener dicho recurso, la persona realizará un cursillo para
preparar su adaptación a la hora de interactuar con el entorno en conjunto con
el perro guía.
1.3. INICIO
DE LA RELACIÓN ENTRE EL PERRO GUÍA Y SU DUEÑO.

2. ASPECTOS
POSITIVOS Y NEGATIVOS DE TENER PERRO GUÍA PARA EL INVIDENTE.
El perro
guía no sólo es un recurso de orientación y movilidad que facilita la vida del
invidente, también le ofrece compañía, apoyo y cariño que para muchos resulta un
elemento enormemente positivo y sobretodo reforzador de aspectos psicoemocionales
que pueden afectar al propio invidente.
Lamentablemente existe un mayor número
de demandantes de perros guía que perros en sí mismos, por lo cual su presencia
en la vida del invidente no se encuentra asegurada, además de que su obtención
puede generar una dependencia en la figura del perro guía para la autonomía del
invidente, que se ve mermada cuando el perro no puede resultar de ayuda al
envejecer o fallecer, habiendo de hacer frente no sólo a la pérdida de un recurso
que le pone en la situación de deber adaptarse de nuevo a una vida sin él, si
no que el invidente también pierde tras dicho fallecimiento esa compañía, apoyo
y cariño mencionados anteriormente en los que muchas personas se refugian. Cabe
añadir que haber tenido la oportunidad de contar con el apoyo de un perro guía
reduce las posibilidades de que este recurso vuelva a ser concedido una segunda
vez.
![]() |
Perro guía intentó salvar a su dueño, quien cayó desmayado en las vías del metro |
3. VÍDEOS
INSTITUCIONALES.
- Yo soy perro
guía. Fundación ONCE del
perro guía.
Disponible en Internet:
https://www.youtube.com/watch?v=pW_1RbDRaKc.
Disponible en Internet:
https://www.youtube.com/watch?v=pW_1RbDRaKc.
- FOPG. Fundación
ONCE del perro guía.
Disponible en Internet:
https://www.youtube.com/watch?v=ApagCkYdZ2g.
Disponible en Internet:
https://www.youtube.com/watch?v=ApagCkYdZ2g.
4. INFORMACIÓN ADICIONAL.
Puedes encontrar
mayor información sobre el perro guía y otros recursos en “Recursos: Orientación y Movilidad”, gracias a nuestra compañera A. Ossa.
5. WEBGRAFÍA.
5. 1. WEBGRAFÍA - NOTICIAS DE INTERÉS RELACIONADAS CON LAS IMÁGENES.
- Agencia AP. Nueva York: Perro guía intentó salvar a su dueño ciego de caer en las vías del tren. La voz, diciembre de 2013.
Disponible en Internet:
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/nueva-york-perro-guia-intento-salvar-su-dueno-ciego-de-caer-las-vias-del-metro.
Disponible en Internet:
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/nueva-york-perro-guia-intento-salvar-su-dueno-ciego-de-caer-las-vias-del-metro.
Redacción:
Ariadna Porras Moraga.
Pena que existan más número de demandas que de perros disponibles. Ojalá se extienda a tod@s aquel@s que lo requieran!
ResponderEliminar